Fallos
Jueves 10 de Enero de 2008
Reforma a la Ley de Datos Personales
La ley 25.326 de datos personales sancionada en octubre de 2000 con el objetivo de la protecci贸n integral de los datos personales asentados en archivos, registros, bancos de datos, etc; fue modificada por la ley 26.343 publicada el 9 de enero en el Bolet铆n Oficial.
La nueva disposici贸n ordena eliminar de los bancos de datos que brindan informaci贸n crediticia, a los deudores que se encontraron en mora en el per铆odo transcurrido entre el 1 de enero de 2000 y el 10 de diciembre de 2003, siempre y cuando hayan cancelado sus deudas. Adem谩s, la ley estipula un plazo de 180 d铆as permitiendo a todos aquellos que no hayan pagado, regularizar su situaci贸n.
Por otro lado, establece que 鈥渓a suscripci贸n de un plan de pagos por parte del deudor, o la homologaci贸n del acuerdo preventivo extrajudicial importar谩 la regularizaci贸n de la deuda, a los fines de esta ley鈥.
La nueva disposici贸n estipula que toda aquella persona que haya regularizado su deuda y se encuentre inclu铆da en una base crediticia, podr谩 hacer uso de los derechos de acceso, rectificaci贸n y actualizaci贸n de sus datos en relaci贸n a lo establecido por la nueva norma. El acreedor deber谩 dar a conocer la cancelaci贸n de la deuda a las bases de datos a la que hubiera cedido informaci贸n para que procedan a actualizar su registro.
Art铆culos
Declaran inconstitucional la tasa de inter茅s RIPTE. Comentarios al Fallo "Serv铆n, Luis Alberto c/La Segunda ART S.A." S. Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe
Por
Ignacio A. Arroyo y Mauro D. Candido
Arroyo Barbarach Abogados
Arroyo Barbarach Abogados


opini贸n
ver todos
Por Juli谩n G. Cosso
CYT Abogados
CYT Abogados
Por Eduardo Barreira Delfino
Por Luis Fernando Valle
PPO Abogados
PPO Abogados
Por ERNESTO EDUARDO MARTORELL
Kabas & Martorell
Kabas & Martorell
detr谩s del traje
De BAKER MCKENZIE
Nos apoyan

ASESORAMIENTO Y TRANSACCIONES
FALLOS
ART脥CULOS RELACIONADOS