Remarcan que la Excepción de Arraigo Resulta Improcedente Respecto de un País Miembro del Mercosur

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal determinó la excepción de arraigo resulta improcedente respecto de un país miembro del Mercosur.

 

En el marco de la causa “Baludino Miguel Angelo c/ De Buono Pablo Eduardo s/ nulidad de marca”, la demandada apeló la resolución que rechazó la excepción de arraigo que había impuesto.

 

Los jueces que integran la Sala III explicaron que “los arts. 3 y 4 de la Ley nº 24.578 -que aprobó el Protocolo de Cooperación y Asistencia Jurisdiccional en Materia Civil, Comercial, Laboral y Administrativa, suscripto el 27 de junio de 1992, por los Gobiernos de la República Argentina, República Federativa del Brasil, República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay- tratan la cuestión referente a la Igualdad de Trato Procesal, mencionando que los ciudadanos de uno de los Estados Partes -incluso las personas jurídicas- gozarán, en las mismas condiciones que los ciudadanos de otro Estado Parte, del libre acceso a la jurisdicción en dicho Estado para la defensa de sus derechos e intereses”.

 

A ello, agregaron que la normativa establece que “ninguna caución o depósito, cualquiera sea su denominación, podrá serle impuesta en razón de la calidad de ciudadano de otro Estado Parte”.

 

Por otro lado, los camaristas señalaron que “los arts. 27 y 28 de la Ley nº 24.108 -que aprobó el Acuerdo sobre Cooperación Judicial en Materia Civil, Comercial, Laboral y Administrativa entre la República Argentina y la República Federativa del Brasil, estableció que los ciudadanos - incluso las personas jurídicas- de uno de los Estados gozarán, en las mismas condiciones del otro Estado, del libre acceso a las jurisdicciones en dicho Estado, para la defensa de sus derechos e intereses; y ninguna caución o depósito, cualquiera sea su denominación, podrá ser impuesta en razón de la calidad de ciudadano del otro Estado”.

 

En base a ello, la mencionada Sala concluyó que “la previsión contenida en el art. 348 del Código Procesal (Arraigo) no resulta aplicable a la actora (conf. esta Sala, doctrina de las causas 5360/93 del 3-2- 95 y 6648/07 del 28-4-2011), tal como se decidió en la resolución cuestionada por la accionada”, por lo que fue confirmada la resolución apelada.

 

 

Artículos

¿En qué casos el Sueldo Anual Complementario quedará exento del Impuesto a las Ganancias de Cuarta Categoría?
Por Walter Mañko & Luciana Campis
Deloitte Legal
detrás del traje
Diego Bosch
De CASTELLI, BOSCH & ASOCIADOS
Nos apoyan