Resolución Conjunta 7/2022 de la Secretaría de Calidad en Salud y de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca: rotulado nutricional de alimentos envasados

La Resolución Conjunta N°7/2022 de la Secretaría de Calidad en Salud y la Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca, publicada en el Boletín Oficial el pasado 26 de septiembre, incorpora al capítulo de rotulado y publicidad de alimentos envasados del Código Alimentario Argentino (“CAA”), las siguientes previsiones:

 

1. El rotulado nutricional frontal es obligatorio en los alimentos y bebidas analcohólicas envasados en ausencia del cliente si: (i) en su proceso de elaboración se hubiese agregado azúcares, sodio, grasas o ingredientes que los contengan, y (ii) en su composición final las cantidades de azúcares añadidos, grasas saturadas, grasas totales, sodio y/o energía son iguales o superiores a los límites y condiciones definidos en la tabla 1 del Decreto 151/2022.

 

2. Los alimentos y bebidas analcohólicas envasados en ausencia del cliente, que deban llevar rotulado nutricional, deberán declarar el contenido de azúcares totales y de azúcares añadidos en su rotulado nutricional, inmediatamente después de la declaración de carbohidratos, del siguiente modo:
“Carbohidratos:…g, de los cuales:
Azúcares totales:…g,
Azúcares añadidos: …g.”

 

Si el alimento contuviera cantidades de azúcares totales y azúcares añadidos menores o iguales a 0,5 gramos por porción expresada en gramos o mililitros, se podrá expresar como “CERO” o “0” o “no contiene”.

 

Asimismo, podrá declararse el contenido de azúcares totales por 100 gramos o mililitros de alimentos.

 

Por Oscar Aguilar Valdez y Juan A. Stupenengo

 

 

Beccar Varela
Ver Perfil

Artículos

El Colegio de Abogados de Mercedes presenta un documento clave sobre el uso de IA en la abogacía
detrás del traje
Nos apoyan