Resolución General 11/2018 de IGJ: Trámite de “Presentación fuera de término de asambleas y Estados Contables”

El 28 de diciembre de 2018 se publicó en el Boletín Oficial la Resolución General 11/2018 de la Inspección General de Justicia (la “Resolución” y la “IGJ” respectivamente) que eleva la cantidad de módulos correspondientes al trámite de “Presentación fuera de término de asambleas y Estados Contables” en:

 

a) Asociaciones civiles a 27;

 

b) Cámaras, federaciones y confederaciones a 30; y

 

c) fundaciones a 30.

 

En tanto se observa que actualmente la gran mayoría de las asociaciones civiles y fundaciones sujetas a fiscalización permanente incumple el plazo de presentación de sus estados contables establecido por el artículo 16 del Decreto 1493/82 reglamentario de la Ley 22.315 –receptadas en los artículos 409, 411, 414 y 442 de la Resolución General IGJ 07/2015-  (15 días de anticipación a la asamblea que tratará los estados contables), se eleva el valor de timbrado de la suma de $525 a $2.025 para las asociaciones civiles y de la suma de $600 a $2.250 para las cámaras, federaciones, confederaciones y fundaciones.

 

La Resolución busca optimizar la función fiscalizadora, fomentando el conocimiento oportuno de los actos sociales por el Organismo de contralor y evitar el dispendio de actividad administrativa que conlleva el dictado de resoluciones particulares imponiendo sanciones de multa como consecuencia de la falta de presentación de estados contables y documentación relacionada.

 

La resolución entrará en vigencia a partir del 2 de enero de 2019.

 

 

RICHARDS CARDINAL TÜTZER ZABALA & ZAEFFERER S.C.
Ver Perfil

Opinión

Alcances de la limitación de la Ley Bases a la presunción del art. 23 de la Ley de Contrato de Trabajo. Conflicto entre la reforma y los principios estructurales del derecho laboral
Por Nicolás Roberti Kamuh
Malatesta, Roberti Kamuh & Garramuño (MRKG)
opinión
ver todos

El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados

Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

detrás del traje
Juan Novillo Astrada
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan