Resolución General 779/2018 de la CNV: Ofertas Públicas de Adquisición y Retiro del Régimen de Oferta Pública

El día 28 de diciembre fue publicada en el Boletín Oficial la Resolución General 779/2018 de la Comisión Nacional de Valores (“CNV” y la “Resolución”) conforme la cual la CNV modifica las Normas en lo relativo a las ofertas públicas de adquisición (“OPA”) y del retiro del régimen de oferta pública, todo ello en el marco de las modificaciones introducidas por la ley de financiamiento productivo (Nº 27.440) a la ley de mercado de capitales (Nº 26.831).

 

La Resolución tiene como antecedente la Resolución General 748/2018 que sometió las modificaciones propuestas al procedimiento de Elaboración Participativa de Normas.

 

En dicho marco la Resolución:

 

1. incorpora definiciones de OPA, Obligatoria y Voluntaria, estableciendo sus alcances,

 

2. reglamenta los requisitos de liquidez que deben cumplirse en el supuesto previsto en el artículo 88 (OPA en caso de toma de control), utilizando una combinación de criterios,

 

3. reglamenta los informes relativos al precio equitativo a presentar para los supuestos de ofertas públicas por tomas de control y de otras ofertas públicas obligatorias,

 

4. establece los requisitos de independencia que deben reunir las evaluadoras y los contenidos mínimos de los informes que emitan,

 

5. introduce la posibilidad de presentar garantías sobre la oferta por parte de una entidad financiera extranjera, con sucursal o representación permanente en la República Argentina y una entidad aseguradora fiscalizada por la Superintendencia de Seguros de la Nación, de reconocida trayectoria y solvencia, con previa conformidad de la CNV,

 

6. establece los plazos aplicables para la publicación del anuncio, la presentación de la solicitud de autorización a la CNV, el lanzamiento y liquidación de la OPA y la publicación del prospecto e información de resultados,

 

7. reglamenta el procedimiento a seguir en caso de objeción al precio, las consecuencias del incumplimiento a la obligación de formular una OPA, y lo concerniente a las ofertas competidoras y supuestos de innecesaridad de lanzamiento de ofertas públicas de adquisición,

 

8. se incorpora un modelo de anuncio y se efectúan modificaciones en el modelo de Prospecto acordes, con las modificaciones introducidas por la Resolución.

 

La Resolución entrará en vigencia a partir del día siguiente al de su publicación en el BO.

 

 

RICHARDS CARDINAL TÜTZER ZABALA & ZAEFFERER S.C.
Ver Perfil

Opinión

Alcances de la limitación de la Ley Bases a la presunción del art. 23 de la Ley de Contrato de Trabajo. Conflicto entre la reforma y los principios estructurales del derecho laboral
Por Nicolás Roberti Kamuh
Malatesta, Roberti Kamuh & Garramuño (MRKG)
opinión
ver todos

El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados

Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

detrás del traje
Juan Novillo Astrada
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan