El 27 de febrero, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió la Comunicación A 8206. Allí se establece que las entidades financieras y los proveedores de servicios de pago que ofrecen cuentas de pago (PSPCP) o que desempeñan la función de iniciación de pagos (PSI) podrán ofrecer a sus clientes la opción de pagar el transporte público a través de códigos QR (Viaje con QR o VQR).
Las billeteras que deseen ofrecer a sus clientes pagar con VQR deberán estar registradas como “billetera digital interoperable” y, asimismo, estar habilitadas por el BCRA para ofrecer esta modalidad de pago.
Por otro lado, los administradores que estarán a cargo de procesar los pagos con VQR, deberán estar inscriptos en el Registro de proveedores de servicios de pago del BCRA para desempeñar esta función.
Solo se permitirá pagar mediante códigos QR del tipo “consumer presented”, es decir, los usuarios deberán generar un código QR desde su billetera. Este código será escaneado por el dispositivo ubicado en las terminales de pago de los medios de transporte. Por eso, las billeteras deberán contar con un botón de VQR destacado que le permita al usuario generar el código QR y que esté claramente diferenciado del se utiliza para pagar con transferencia.
Esta nueva modalidad de pago estará disponible para los usuarios de las billeteras digitales que decidan ofrecerlo a partir del 12 de mayo de 2025 y solo permitirá pagos con débito desde cuentas a la vista o cuentas de pago.
Las restantes especificaciones técnicas serán incluidas en Boletines de la Comisión Interbancaria para los Medios de Pago de la República Argentina (CIMPRA).
Por Juan M. Diehl Moreno, Pedro Colaneri, Delfina O´Farrell, Florencia Otero Calabrese y Delfina Lucía Chiesa
Opinión
BRAGARD


opinión
ver todosPPO Abogados
Kabas & Martorell
Eskenazi Corp
detrás del traje
Nos apoyan
