THE GLAW FESTIVAL Madrid, capital mundial del legaltech durante tres días

El Global Legaltech Hub (GLTH) organizó THE GLAW FESTIVAL, transformando Madrid en la capital mundial de la innovación legal del 22 al 24 de octubre.

 

El evento reunió a centenares de profesionales, empresas e instituciones de todo el mundo para explorar la intersección entre derecho, tecnología y negocios.

 

Esta quinta edición del GLTHDAY, convertida en THE GLAW FESTIVAL, introdujo un renovado formato de tres días que combinó contenido educativo, oportunidades de networking y actividades sorpresa diseñadas para fomentar la conexión, la colaboración y el diálogo en el sector legal.

 

Un nuevo formato que se enfocó en el usuario del festival para redefinir la manera en que la tecnología y el derecho convergen.

 

Con una gran presencia internacional y un programa que estimuló tanto la reflexión como la experimentación, THE GLAW FESTIVAL ha posicionado a Madrid en el mapa internacional como un escenario global reafirmando su estatus de punto de encuentro para los visionarios que están dando forma al futuro de la profesión legal.

 

Tres días de innovación, conexión y experiencias

 

El festival ofreció más de 100 oportunidades para que los asistentes vivieran la innovación legal desde todos los ángulos: workshops, conferencias, mesas de debate y experiencias interactivas diseñadas para conectar ideas, personas e industrias.

 

La programación incluyó más de 30 conferencias de ponentes internacionales y cuatro mesas redondas clave, que marcarán la agenda del legaltech en los próximos meses. La ciberseguridad y el uso responsable de soluciones tecnológicas para optimizar el rol del jurista, fueron algunos de los temas centrales.

 

Sébastien Bardou de LexisNexis destacó que “usar herramientas de IA permite a los abogados dedicar más tiempo al pensamiento crítico, a la interacción humana y a la empatía.” Axel Junestrand de Legora, por su lado, señaló que “el futuro del sector legal pertenece a aquellos que combinan juicio humano con la precisión de las máquinas”.

 

Más allá del programa profesional, los asistentes disfrutaron de una variada oferta de experiencias sorpresa: desde talleres de iniciación a sevillanas y expresión corporal hasta capacitaciones exprés en Change Management y Kanban, así como catas de vino y cócteles nocturnos que fomentaron un networking relajado y divertido.

 

Esta combinación de contenido, creatividad y conexión capturó la esencia de THE GLAW FESTIVAL: un evento en el que la innovación no solo se debate, sino que se vive.

 

El primer Legal Hackathon X: Innovación en acción

 

Uno de los momentos más esperados del festival fue el primer Legal Hackathon X, que desafió a los participantes a diseñar soluciones tecnológicas para la industria legal. La iniciativa fue un éxito rotundo, mostrando la creatividad y el talento técnico que están moldeando el futuro de la innovación legal.

 

El proyecto VERA se llevó el primer premio con una solución capaz de transformar datos legales dispersos y no estructurados, desde proyectos de ley y planes legislativos hasta contenidos de redes sociales, en información estructurada y accionable para las empresas. El proyecto cerró la brecha entre datos en bruto e inteligencia estratégica, ayudando a las organizaciones a anticipar cambios y tomar decisiones más informadas.

 

Dos equipos adicionales recibieron menciones especiales: Equipo 4, por Mejor tecnología, diseño y experiencia de Usuario, y Equipo 8, por Mayor potencial en Ciberseguridad.

 

La competición fue coordinada por Lucía Carrau y Laura Fauqueur, con desafíos propuestos por Segarra Abogados Economistas, RSM, Legal Army, Forvis Mazars, BDO, Telefónica, HEINEKEN y Santander, asegurando que se abordarán necesidades reales del mundo empresarial y legal.

 

“La composición multidisciplinar de los equipos ha sido un aspecto clave”, destaca Lucía Carrau. “Juristas, desarrolladores, y expertos en usabilidad y en Inteligencia Artificial, han logrado empatizar con las necesidades de sus retadores y crear soluciones que redefinen el ecosistema legaltech”.

 

Legaltech: 2026 en la mira

 

A través de su combinación única de educación, networking e innovación, THE GLAW FESTIVAL demostró el creciente impacto del legaltech a nivel mundial.

 

El éxito de esta edición refuerza el compromiso del Global Legaltech Hub con la colaboración, la transformación digital y la evolución continua de la industria legal.

 

De cara a 2026, el festival continuará construyendo sobre este impulso. Ferrán Sala, el presidente de la asociación, declaró que acaba una “edición histórica”. “Ha sido el año del quinto aniversario, el del récord de visitantes, el de la inauguración del GLTHpoints y también el de nuevos formatos. El próximo año volveremos con algo nuevo y seguro que mucho mejor”, concluyó.

 

Albert Ferré, CEO del GLTH, por su lado, destacó “el gran trabajo de los voluntarios" y subrayó que el 2026 vendrá con más tecnología, más participación internacional y mucha más innovación junto a las aclamadas talks, tables y workshops.

 

El GLAW FESTIVALl se despide y el GLTHDAY volverá en breve para seguir construyendo el futuro del derecho.

 

 

Opinión

El secreto fiscal en controversias sobre facturación apócrifa. Una herramienta utilizada por el fisco en su exclusiva ventaja, que impone reflexionar sobre su razonabilidad y la necesidad de una reforma
Por Irina Mizrahi (*)
detrás del traje
Nos apoyan