Un paso más cerca del sistema de pre-closing

El 6 de mayo de 2025, se publicó en el Boletín Oficial de la República Argentina la Resolución 119/2025[1]  de la Secretaría de Industria y Comercio (SIyC), la cual significó un paso fundamental para la constitución de la Autoridad Nacional de la Competencia (ANC) y la transición hacia un sistema de control de concentraciones económicas pre-closing −previsto en la Ley de Defensa de la Competencia 27442 (LDC)−.

 

En concreto, por medio de esta Resolución, la SIyC resolvió llamar a concurso público mediante convocatoria abierta para que los aspirantes a integrar la ANC puedan postularse para la cobertura de los cargos de presidente, vocal con título de abogado, vocal con título de grado o superior en ciencias económicas, secretario de concentraciones económicas y secretario instructor de conductas anticompetitivas. De este modo, se dio inicio al procedimiento estipulado en el nuevo reglamento para el concurso público de antecedentes y oposición para la selección de las autoridades superiores de la ANC −aprobado por la Resolución Conjunta 1/2025[2] de la SIyC y la Secretaría de Transformación del Estado y Función Pública publicada el 14 de marzo de 2025−. Asimismo, el Anexo I de la Resolución 119/25 establece las bases de la convocatoria y los perfiles definidos por el jurado designado para la cobertura de los cargos de las autoridades de la ANC.

 

Cabe destacar que esta Resolución se complementa con otras resoluciones administrativas previas publicadas recientemente, en particular con la Resolución 93/2025[3] −publicada el 16 de abril de 2025 que dispuso el inicio del proceso de selección y la integración del jurado− y la Resolución 514/2025[4] −publicada el 24 de abril de 2025 que designó a los miembros de la Secretaría Concursal−.

 

En términos de plazos, de acuerdo con el cronograma tentativo establecido en la Resolución 119/25, se estima que el concurso tendrá una duración aproximada de 60 días hábiles administrativos desde que finaliza el proceso de inscripción y admisión de candidaturas, pudiéndose extender por un plazo inferior a 15 días hábiles administrativos. En esa resolución se prevén las siguientes etapas:

 

  • Inscripción de postulantes: del 19 de mayo de 2025 al 2 de junio de 2025.
  • Cierre del proceso de inscripción y admisión de candidaturas: hasta el 17 de junio de 2025.
  • Proceso de evaluación y publicación del orden de mérito y ternas: hasta el 18 de julio de 2025.
  • Instancias subsiguientes: finalizadas las etapas mencionadas arriba, el proceso continuará con instancias administrativas adicionales. Esto incluye: el análisis de eventuales interposiciones de recursos, la intervención de la Oficina Anticorrupción, la publicación de los datos de las personas seleccionadas y su comunicación al Honorable Senado de la Nación.

Actualmente, la Argentina se rige por un sistema de control de concentraciones económicas posterior al cierre o post-closing. Esto se debe a que, si bien la LDC prevé un sistema suspensivo o pre-closing, su artículo 84 condiciona la entrada en vigencia de este al transcurso del plazo de un año desde la constitución de la ANC, la cual jamás fue creada en la práctica.

 

No obstante, el nuevo reglamento y las sucesivas resoluciones mencionadas implican pasos concretos para la transición hacia el sistema pre-closing contemplado por la LDC, ya que tendrían por objeto la designación de los miembros de la ANC que, finalmente, la volverían operativa. Esto traería cambios significativos en términos de competencia en el país, puesto que las partes de una operación deberán obtener la autorización de la autoridad de aplicación como condición previa para efectuar el cierre de la transacción.

 

De concretarse la transición mencionada, la Argentina pasaría a estar alineada con los sistemas de la mayor parte de los países del mundo, al ofrecer mayor seguridad jurídica a los operadores económicos y aumentar la eficacia de las medidas implementadas por las autoridades de aplicación locales.

 

 

Marval O'Farrell Mairal
Ver Perfil
Citas

[1] Disponible en: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/324834/20250506.

[2] Disponible en: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/322540/20250314.

[3] Disponible en: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/324104/20250416.

[4] Disponible en: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/324370/20250424.

Artículos

SIRCREB: Un sistema que necesita revisión
Por Agustina Riggio Nifosi y Mercedes Sarobe
Richards, Cardinal, Tützer, Zabala & Zaefferer
detrás del traje
Juan Novillo Astrada
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan