Por Silva Ortiz, Alfonso, Pavic & Louge
El 12 de marzo fue publicada en el Boletín Oficial la Resolución Nº 49/2013 (la “Resolución”) de la Unidad de Información Financiera (“UIF”), dictada con el objeto de mejorar la aplicación de las resoluciones dictadas por la UIF en relación a ciertos sujetos obligados.
A saber: la resolución 21/2011 referida a los escribanos públicos, la resolución 16/2012 relativa a los agentes o corredores inmobiliarios matriculados y las sociedades de cualquier tipo que tengan por objeto el corretaje inmobiliario, la resolución 31/2012 aplicable a las personas físicas o jurídicas cuya actividad habitual sea la compraventa de aeronaves y aerodinos y la resolución 127/2012 referida a la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y de Créditos prendarios y los Registros Seccionales de la Propiedad Automotor y de Créditos prendarios.
Las modificaciones sancionadas “tienden a unificar los criterios que deben utilizar los distintos sujetos obligados pertenecientes a un mismo sector”. Y la unificación de dichos criterios “permitirá simplificar las tareas que deben cumplir los sujetos obligados involucrados en una misma operación.”. Principalmente la UIF procedió a adecuar los montos a partir de los cuales deberán acreditarse mayores requisitos “con el fin de concentrar los esfuerzos en aquellas operaciones de mayor valor económico relativo”.
La Resolución dispone entonces:
1) para las personas físicas o jurídicas cuya actividad habitual sea la compraventa de aeronaves y aerodinos (sujetos obligados bajo la resolución 31/2012), en relación a la política de “conozca a su cliente”, adicionalmente a los requerimientos habituales, y de tratarse de los clientes que realicen operaciones de compraventa de automóviles (autos y camionetas) y/o motos por un monto anual que alcance o supere la suma de $ 350.000, se deberá definir el perfil del cliente.
2) para la Dirección Nacional de los registros automotores y otros sujetos obligados bajo la resolución 127/2012), en relación a la elaboración del perfil del cliente, también se estableció que en el caso de clientes que realicen operaciones de compraventa de automóviles (autos y camionetas) y/o motos por un monto anual que alcance o supere la suma de $ 350.000 los Sujetos Obligados deberán definir un perfil del cliente.
3) para los agentes o corredores inmobiliarios matriculados y las sociedades de cualquier tipo que tengan por objeto el corretaje inmobiliario (sujetos obligados bajo la resolución 16/2012), en relación a la política de “conozca a su cliente”, adicionalmente a los requerimientos habituales, y de tratarse de los clientes que realicen operaciones por un monto anual que alcance o supere la suma de $ 1.000.000, se deberá definir el perfil del cliente.
4) Por último, en relación a los escribanos públicos (sujetos obligados bajo la resolución 21/2011), se sustituyó el inciso k) de los artículos 7° y 8° de la Resolución UIF Nº 21/11, estableciéndose que cuando las transacciones superasen la suma de $ 1.000.000 se requerirá documentación respaldatoria del origen lícito de los fondos.
La vigencia de la Resolución fue establecida a partir de la fecha de su publicación en el Boletín Oficial ocurrida 12 de marzo de 2013.
Artículos
PPO Abogados


opinión
ver todosEskenazi Corp
CYT Abogados
PPO Abogados
detrás del traje
Nos apoyan
