Análisis jurídico del Decreto 366/2025: especialistas debatirán las reformas al régimen migratorio argentino

En un contexto de grandes transformaciones normativas del régimen migratorio argentino,  el Colegio de Abogados de Rosario, a través de su Instituto de Derecho Migratorio y Derecho del Refugio, abordará las modificaciones introducidas por el Decreto 366/2025.

 


Este decreto afecta la Ley de Migraciones, la Ley de Ciudadanía, la Ley de Educación Superior y la Ley de Educación Nacional, introduciendo cambios sustanciales en materia de ingreso, permanencia y regularización de personas migrantes y solicitantes de refugio.

 

El evento se desarrollará el lunes 27 de octubre a las 18 horas en Rosario y contará con la disertación de la abogada del Ministerio Público de la Defensa María Eugenia Zampiachatti, bajo la coordinación de la presidenta del Instituto, la abogada Paula Carello.

 

La actividad se centrará en el análisis del impacto jurídico y procesal de las reformas implementadas, que han generado debate en el ámbito académico y profesional por las implicancias que presentan en materia de derechos humanos y políticas migratorias.

 

El Decreto 366/2025, actualmente vigente, amplía los motivos de rechazo en frontera, endurece los requisitos administrativos y genera un nuevo marco de actuación que plantea interrogantes sobre la seguridad jurídica y el debido proceso de las personas migrantes.

 

Para más información e inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf0OEW7oUfl4F_aPl2tVeje8ZR5trJthDz1Rtr-1fi-zhguZw/viewform

 

 

Opinión

Violencia de género y poder simbólico en el ámbito laboral: análisis de un fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo
Por Esteban Christensen
Hope, Duggan y Silva Abogados
detrás del traje
Nos apoyan