Fallos
Viernes 12 de Febrero de 2010
Analizan Si Le Pagan el Sueldo a la Destituida Jueza Parrilli
El Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires deberá analizar el pedido efectuado por la destituida jueza correccional porteña Rosa Elsa Parrilli para seguir cobrando el sueldo hasta que el fallo de destitución quede firme.
Tal planteo presentado por la ex magistrada que había sido removida el pasado 23 de diciembre por mal desempeño de sus funciones, fue remitido por el Consejo a su Dirección de Asuntos Jurídicos.
En su pedido, la ex jueza argumentó que si bien la legislación establece la pérdida del sueldo cuando el magistrado es destituido, al tener la remuneración un carácter alimentario, exige un tratamiento diferente de la pérdida automática del cargo.
En tal sentido, Parrilli sostuvo que se debían aplicar los principios constitucionales en materia de salud, de derecho público y laboral, reclamando el pago de los salarios hasta que se agoten las instancias recursivas previstas por la ley.
La destitución de la jueza había sido resuelta por el Jurado de Enjuiciamiento del Consejo de Magistrados, a raíz de los insultos propinados a dos empleadas de tránsito luego de que su auto fuese acarreado por mal estacionamiento.
Tal planteo presentado por la ex magistrada que había sido removida el pasado 23 de diciembre por mal desempeño de sus funciones, fue remitido por el Consejo a su Dirección de Asuntos Jurídicos.
En su pedido, la ex jueza argumentó que si bien la legislación establece la pérdida del sueldo cuando el magistrado es destituido, al tener la remuneración un carácter alimentario, exige un tratamiento diferente de la pérdida automática del cargo.
En tal sentido, Parrilli sostuvo que se debían aplicar los principios constitucionales en materia de salud, de derecho público y laboral, reclamando el pago de los salarios hasta que se agoten las instancias recursivas previstas por la ley.
La destitución de la jueza había sido resuelta por el Jurado de Enjuiciamiento del Consejo de Magistrados, a raíz de los insultos propinados a dos empleadas de tránsito luego de que su auto fuese acarreado por mal estacionamiento.
Artículos
Compliance en Bolivia: ¿Qué esperar el 2025?
Por
Lindsay Sykes, Andrea Lizárraga y Fernanda Ribera
PPO Abogados
PPO Abogados


opinión
ver todos
Por Maximiliano Zatta (*)
Eskenazi Corp
Eskenazi Corp
Por Julián G. Cosso
CYT Abogados
CYT Abogados
Por Eduardo Barreira Delfino
Por Luis Fernando Valle
PPO Abogados
PPO Abogados
detrás del traje
De TCA TANOIRA CASSAGNE
Nos apoyan

ASESORAMIENTO Y TRANSACCIONES
FALLOS
ARTÍCULOS RELACIONADOS