Chile
Carey y PPU Legal en Chile participan en emisión de bonos por parte de TVR Comunicaciones

El pasado 1 de julio, Carey asesoró a VTR en la emisión y colocación de bonos preferentes garantizado bajo Regla 144A / Reg. S por US$ 600 millones por parte de VTR Comunicaciones y en la emisión de bonos preferentes sin garantía bajo la misma normativa por USD 550 millones por parte de su sociedad matriz VTR Finance N.V. La finalidad principal de ambas emisiones fue prepagar una emisión de bonos por US$ 1.400 millones con vencimiento en 2024 efectuada por VTR Finance.

 

La asesoría implicó dos emisiones simultáneas en mercados internacionales, involucrando múltiples jurisdicciones y varios equipos legales y financieros, en un tiempo récord y en situación excepcional por la expansión de la pandemia del Covid-19.

 

PPU Legal en Chile asesoró a los Tenedores Iniciales en relación a la emisión y venta por parte de VTR Comunicaciones SpA de un bono de USD 600,000,000 a una tasa de 3.850% con vencimiento el 2030, garantizado por VTR.Com SpA. El valor total de la operación se mantuvo confidencial hasta el momento.

 

Además, Carey también asesoró a VTR en modificaciones al Contrato de Crédito Rotativo y documentos anexos sucritos por VTR.Com y VTR Comunicaciones, las cuales incluyeron una extensión de la fecha de su vencimiento, un aumento por hasta US$ 50 millones de la Línea de Crédito Rotativa, la incorporación de Deutsche Bank como nuevo acreedor del mismo, celebración de nuevos Contratos de Cobertura Garantizados con los bancos de Contratos de Cobertura y la modificación de las garantías y documentos financieros locales.

 

Equipo de Carey involucrado en la operación:

 

Socios: Pablo IacobelliPatricia Silberman. Asociados: Fernando Noriega, Feliciano Tomarelli, Francisca Castillo y Carolina Said.

 

Equipo de PPU Legal involucrado en la operación:

 

Socio: Marcelo ArmasMarcela Silva. Asociados: Daniel Parodi, Pedro Pablo Valenzuela, Santiago Mesías, Macarena Soto y Vera Yacher.

 

 

Opinión

Fallo Plenario en lo Comercial: La caducidad de la instancia de mediación no implica el rechazo automático de la demanda
Por Sol Lucía Pereyra
PASSBA
opinión
ver todos
El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados

Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

detrás del traje
Juan Novillo Astrada
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan