Fallos
                                    
                
                
                    
                    Jueves 14 de Mayo de 2009
                
                
                ¿Cómo Funciona el Sistema para Presentar Escritos por Internet?
                
                
                
                
                
                    
                    Un mecanismo mediante el cual se les permite a los abogados ingresar escritos de mero trámite  por correo electrónico, fue implementado en veinte juzgados de primera instancia pertenecientes a la Justicia Nacional en lo Civil, buscando a través de tal sistema acelerar los juicios, así como reducir los costos de los mismos.
Para la presentación de escritos vía mail, el abogado debe enviar un correo electrónico a la casilla institucional del juzgado, luego de lo cual este se imprime incorporándose al expediente.
Dicho sistema, a través del que se pueden presentar escritos de mero trámite (artículo 160 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación), así como oficios, testimonios, edictos y mandamientos para su confronte, eventual corrección, impresión, firma y comunicación, permite que el escrito sea presentado incluso un día inhábil, a pesar de que el mismo será incorporado recién en horario judicial.
Este mecanismo, además de favorecer la reducción de los costos para las partes, reduciendo los gastos al reemplazar el papel, permite la corrección electrónica inmediata, evitando así las demoras que pueden acarrear tales ajustes.
Tal sistema que fue implementado hace aproximadamente dos meses por la Comisión de Gestión de la Cámara Nacional en lo Civil, se encuentra siendo aplicado en veinte juzgados situados en el edificio de la Avenida de los Inmigrantes.
Para poder evaluar los resultados de esta prueba piloto, la Comisión Nacional de Gestión Judicial, se encuentra realizando mediciones y verificaciones en cinco de los juzgados que implementaron este sistema (1, 46, 75, 94 y 107).
                
                
                 
                
Opinión
La Guía ICAM (Colegio de la Abogacía de Madrid, España): Cuando la gobernanza perfecta cuesta lo que nadie tiene
    
        
            
            Por
            
            Ignacio Adrián Lerer (*)
 
        
        
    
    
     
    
     
        
    opinión
ver todos
                                
                            Por Gabriela Busellini
                            
                            
                        
                    
                                
                            Por Lucio Gonzalez Bonorino
Sáenz Valiente & Asociados
                    Sáenz Valiente & Asociados
detrás del traje
Nos apoyan
ASESORAMIENTO Y TRANSACCIONES
        ARTÍCULOS RELACIONADOS
            



















































































































