Conferencia sobre derecho y arbitraje internacional en Latinoamérica

La oficina de Buenos Aires de la Corte Permanente de Arbitraje (CPA), organización internacional fundada en 1899 en La Haya, y establecida en Argentina desde 2019, celebrará este jueves 4 de marzo de 2021 a las 17:30 hs. la edición inaugural de su conferencia sobre derecho y arbitraje internacional en Latinoamérica.

 

En dicha ocasión, el Prof. Diego P. Fernández Arroyo, de Science Po, y Miembro de la Corte de la CPA en representación de Argentina, dará las palabras de bienvenida.

 

Luego, la Conferencia de Buenos Aires de la CPA consistirá de un panel en inglés sobre el arbitraje de inversión en Latinoamérica, en donde Sandra González, de Ferrere; Andrés Jana, de BM&AJ; Mariana Lozza, de la Procuración del Tesoro de la Nación; y Eduardo Silva Romero, de Dechert LLP, conversarán sobre el efecto de la pandemia COVID en las disputas de inversión, y las recientes propuestas respecto a posibles reformas al sistema de resolución de disputas inversor-Estado.

 

Por último, un panel en español, compuesto por Silvia Marchili, de White & Case; José Martinez de Hoz, de MHR Abogados; Ignacio Minorini Lima, de Bruchou; y Joaquín Vallebella, de Brons & Salas, abordarán el estado actual del arbitraje comercial en Argentina, y los pasos necesarios para llevar esta práctica al próximo nivel.

 

El evento es público, gratuito, y se puede participar por videoconferencia mediante el siguiente link: https://pca.zoom.us/s/98612623124 

 

El registro previo no es necesario, pero se puede realizar aquí: https://bit.ly/3aWgODT 

 

 

Opinión

Fallo Plenario en lo Comercial: La caducidad de la instancia de mediación no implica el rechazo automático de la demanda
Por Sol Lucía Pereyra
PASSBA
opinión
ver todos
El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados

Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

detrás del traje
Juan Novillo Astrada
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan