Convierten en Ley el Proyecto para Suspender las Ejecuciones Hipotecarias
Finalmente el Senado Nacional aprobó un proyecto de ley por medio del cual se les permitirá a los deudores hipotecarios con sentencia firme cancelar su deuda con fondos del fideicomiso para la refinanciación hipotecaria. De esta manera, la Cámara Alta convirtió en ley por unanimidad el régimen de pago para los deudores hipotecarios, el cual ya contaba con media sanción de Diputados. De acuerdo a lo contemplado en la iniciativa, el total de la deuda que hubiera sido establecido por la sentencia podrá ser cubierto por el fideicomiso, contando el deudor con un plazo de 30 días para decidir si desea cancelar la deuda por medio del mismo. Si bien la refinanciación no podrá superar el plazo de 240 meses, la normativa contempla la posibilidad de que el mismo se extienda a 360 en aquellos casos en que las circunstancias excepcionales impidan el repago de la deuda. De acuerdo a lo establecido en la norma, se considera circunstancia excepcional cuando supera el límite del 40 por ciento del ingreso familiar mensual el cálculo de la cuota mensual que corresponde a la financiación de 240 meses. Por otro lado, es importante resaltar que la presente ley  suspendió la ejecución de sentencias judiciales y subastas judiciales y extrajudiciales, así como también los desalojos.

 

Opinión

Conflictos colectivos en la era digital: nuevas formas de protesta “2.0”
Por Julián G. Cosso
CYT Abogados
opinión
ver todos
Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

Justicia Penal y Delitos Ambientales en clave Kafkiana
Por Horacio Franco (*)
Franco Abogados - Consultores Ambientales

detrás del traje
Analia V. Durán
De MBB BALADO BEVILACQUA ABOGADOS
Nos apoyan