ECIJA Abogados lanza el ASEAN DESK

En el marco del Evento Anual del estudio, que contó con la presencia de clientes, instituciones nacionales e internacionales y representantes de las Embajadas de Alemania, España, Filipinas, Francia, Indonesia, Malasia y Tailandia, Federico Villarino, Socio director del estudio en Argentina, realizó dos anuncios importantes: la inauguración del ECIJA ASEAN DESK y las incorporaciones de nuevos socios al equipo, fortaleciendo nuevas áreas de asesoramiento.

 

ECIJA ASEAN DESK

 

El fuerte crecimiento de la región ASEAN -Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN)-, compuesta actualmente por 10 países de la región del sudeste asiático: Birmania, Brunéi, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Singapur, Tailandia y Vietnam, ha provocado un gran movimiento en las transacciones y el comercio internacional. Este crecimiento no sólo ofrece una mayor integración económica, sino que también aumenta las oportunidades de inversión.

 

ECIJA con esta nueva área ofrece asistir a clientes en el acompañamiento y asesoramiento en las inversiones y transacciones para su crecimiento internacional específicamente en esta zona geográfica. El equipo cuenta con el “expertise” internacional y su líder, Rodolfo Caffaro Kramer, aporta un know how único de conocimiento de la región, marcando una ventaja particular y una visión única a la hora de asesorar a los clientes. La integración de Rodolfo al equipo ECIJA es un aporte muy importante para los grupos de trabajo internacional de ECIJA y potencia la estrategia de crecimiento en nuevas materias, lo que permite brindar un acompañamiento a los clientes con una mirada más global y asesorados por expertos altamente calificados.

 

El ASEAN Desk asiste a los clientes en su plan de internacionalización para que estos puedan comenzar sus objetivos empresariales eligiendo la estructura y estrategia adecuada en los siguientes planos:

 

  • Asesoramiento sobre estructuras de participación y venta fiscalmente eficaces.
  • Constitución de sociedades locales y regionales.
  • Establecimiento de oficinas de representación o sucursales.
  • Solicitud de licencias comerciales y permisos de trabajo.
  • Asesoramiento sobre la estructura corporativa y la jurisdicción adecuada.
  • Puesta en contacto de los inversores con los organismos relevantes, bancos y los socios comerciales pertinentes. En general, ECIJA facilita a los clientes que lo requieran una solución completa desde lo jurídico, pero también lo organizativo, contable y administrativo.

Rodolfo Caffaro Kramer, quien estará a cargo de esta área, es Abogado argentino con vasta experiencia en asesoramiento empresarial. En la actualidad es el presidente global de Mercosur-Asean Chamber of Commerce (MACC). La MACC se enfoca en el intercambio de información y en brindar asistencia y acompañamiento al desarrollo de negocios internacionales con un enfoque en la generación de oportunidades comerciales entre MERCOSUR y la ASEAN.

 

ECIJA EXPANDE CAPACIDADES CON EL AREA DE RISK & COMPLIANCE

 

Entre los importantes anuncios también estuvo la incorporación de José Sauro de Carvalho como socio del Area e Risk & Compliance. Con esta incorporación ECIJA Argentina refuerza el equipo de socios a nivel global. La integración de José Sauro de Carvalho es parte de la estrategia de la firma de seguir creciendo en las diversas áreas del derecho que van tomando mayor significancia en el día a día de las empresas.

 

José, es Abogado graduado por la Universidad de Buenos Aires. Antes de ser designado como socio de ECIJA se ha desempeñado durante más de 20 años ejerciendo el derecho empresario a través del liderazgo de los distintos departamentos legales que estuvieron a su cargo, tanto a nivel local, así como también en Latinoamérica.

 

Ha sido Compliance Officer en operaciones de América del Sur, en el Caribe y en Centroamérica en varias empresas multinacionales. Cuenta con sólida experiencia en el desarrollo de equipos, gestión de programas de Compliance, así como también en la prevención y gestión del riesgo corporativo nacional e internacional. Autor de varias publicaciones. Magister en impuestos por la Universidad de Belgrano, Graduado de la escuela Judicial del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires y Magister en Derecho y Tecnología por la Universidad de Buenos Aires.

 

“Con esta incorporación, ampliamos el abanico de servicios de ECIJA en un área fundamental como es el compliance y gestión de riesgos, sean regulatorios o de otra naturaleza. Estamos seguros de que con José nuestro asesoramiento tendrá un impacto significativo en los negocios y actividades de nuestros clientes”, aseguró Federico Villarino.

 

Sobre ECIJA

 

ECIJA es un estudio jurídico full service que brinda asesoramiento integral a empresas y negocios nacionales e internacionales. Es un reputado despacho global con origen en España, que se ha consolidado como una de las firmas con mayor presencia en América Latina, con más de 1200 abogados.

 

Cuenta con oficinas en España, Portugal, Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Honduras, México, Nicaragua, República Dominicana, Panamá, Puerto Rico y Uruguay y colabora en todas las jurisdicciones con diversas redes internacionales.

 

La fortaleza de la firma reside en la intensa especialización y capacidades de su equipo multidisciplinar, que asesora a más de la mitad de las empresas del IBEX35 y sus filiales en el extranjero. En Argentina asesora importantes empresas locales y extranjeras.

 

En la actualidad, ECIJA es la firma de referencia en España en TMT (Tecnología, Medios y Telecomunicaciones) que se ha consolidado en el puesto No1 como firma full – service en estos sectores.

 

Adicionalmente, ECIJA cuenta con una alianza estratégica con la firma internacional Taylor Wessing, que permite a ECIJA la cobertura global de las necesidades de sus clientes en 35 jurisdicciones. Ha sido reconocida por Financial Times 2022 como la firma más innovadora de Europa continental. A fecha de hoy, se ha consolidado como la firma iberoamericana con mayor presencia en Latinoamérica, líder en economía digital, tal y como lo han reconocido los directorios internacionales Forbes, Chambers & Partners o Legal 500.

 

 

Opinión

Sobre la verificación de créditos y las obligaciones de hacer del deudor concursado para el derecho uruguayo
Por Virginia Machado Martinez
Olivera Abogados
detrás del traje
Walter Mañko
De DELOITTE LEGAL ARGENTINA
Nos apoyan