Internacionales
Martes 01 de Julio de 2008
Estados Unidos: Condenan a Millonaria que Sometía a Empleadas Domésticas a la Esclavitud
La justicia norteamericana decidió condenar a la pena de 11 años de prisión a una millonaria oriunda de Indonesia, debido a los abusos cometidos contra sus sirvientas también indonesias, a las que tenía en una situación de esclavitud dentro de su mansión.
Entre las acusaciones que fueron efectuadas contra la acusada y su marido, se destacan 12 delitos federales, tales como servidumbre involuntaria, trabajo forzosos y brindar albergue a inmigrantes ilegales.
En el juicio, las mujeres que fueron víctimas de tales hechos, denunciaron que fueron golpeadas con escobas y con sombrillas. También, relataron que fueron cortadas con cuchillos y obligadas a recibir baños helados como castigo.
Según manifestaron los fiscales, a una de las empleadas luego de vomitar como consecuencia de haber sido obligada a comer pimientos picantes, le hicieron tragar su vómito.
Según lo expresado en las leyes federales, la sentencia para la mujer encontrada como la única responsable de los hechos debía ser entre 12 y 15 años de condena. Además de la condena de 12 años, deberá estar tres años en libertad condicional y pagar una multa.
El juicio tuvo una gran trascendencia debido a que forma parte de un gran problema en los Estados Unidos, que son las mujeres inmigrantes ilegales que son sometidas a condiciones similares a la esclavitud cuando se desempeñan como empleadas domésticas.
Artículos
El pagaré bursátil: aspectos jurídicos y prácticos
Por
Víctor San Miguel & Rocío Santaella Sassano
Richards, Cardinal, Tützer, Zabala & Zaeffere
Richards, Cardinal, Tützer, Zabala & Zaeffere


opinión
ver todos
Por Karol Andrea Valencia Jaén (*)
WOW Legal Experience
WOW Legal Experience
Por Ana Valeria Escobar
PPO Abogados
PPO Abogados
Por Fernando Varela
Fernando Varela & Asociados
Fernando Varela & Asociados
Por Maria Clara Albinati
Ryan - Lussich & Asociados
Ryan - Lussich & Asociados
detrás del traje
De AVOA ABOGADOS
Nos apoyan

ASESORAMIENTO Y TRANSACCIONES
FALLOS
ARTÍCULOS RELACIONADOS