Las Empresas de Cable Deberán Reintegrar el Dinero de los Aumentos Tarifarios
Tras una resolución del Gobierno Nacional, las empresas de cable deberán reintegrar a los usuarios el dinero correspondiente a los aumentos impuestos en las últimas facturas emitidas, basando tal decisión en la Resolución de Defensa de la Competencia. Entre los argumentos de dicha decisión, el Gobierno destacó que los incrementos mencionados en los insumos del servicio de televisión paga no justifican los aumentos de precios, así como tampoco el patrón temporal en el que se establecen. En cuanto a las empresas operadores de cable señaló que "son actores sofisticados, con amplio conocimiento del derecho de la competencia y que, por lo tanto, es de esperar que planifiquen los incrementos de precios de forma tal de eludir los supuestos que usualmente configuran las prácticas concertadas o colusivas por ejemplo, evitando incrementos simultáneos y/o de la misma magnitud". De acuerdo a lo establecido en la medida publicada en el Boletín Oficial, aquellos incrementos que hayan sido cobrados por los servicios de televisión paga posteriormente a la notificación de la Resolución de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia Nº 8/10, deberán ser reintegrados a los usuarios.

 

Opinión

Conflictos colectivos en la era digital: nuevas formas de protesta “2.0”
Por Julián G. Cosso
CYT Abogados
opinión
ver todos
Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

Justicia Penal y Delitos Ambientales en clave Kafkiana
Por Horacio Franco (*)
Franco Abogados - Consultores Ambientales

detrás del traje
Analia V. Durán
De MBB BALADO BEVILACQUA ABOGADOS
Nos apoyan