Medidas Antidumping-Nuevo Procedimiento
ABELEDO GOTTHEIL ABOGADOS

El pasado lunes, se publicó en el B.O. la Resolución SIyC Nro. 111/2025, mediante la cual la procede a reglamentar las modificaciones introducidas por el Dto. Nro. 33/2025 al procedimiento de investigación por prácticas desleales de comercio internacional, revisión de medidas tomadas, investigaciones y solicitudes de medidas de salvaguarda.

 

La norma tiene por fin optimizar el proceso administrativo correspondiente a los mecanismos mencionados, simplificando y reduciendo los tiempos de las investigaciones.

 

La resolución introduce algunos conceptos novedosos, entre los cuales podemos destacar los siguientes:

 

Creación de instancia opcional de asesoramiento para partes interesadas en recibir orientación sobre dumping, subvenciones y salvaguardias. La etapa de asesoramiento tendrá una duración máxima de tres meses, y se podrán solicitar datos del mercado interno del país exportador y colaboración en la búsqueda de información pública de importaciones.
• La Comisión Nacional de Comercio Exterior (CNCE) convocará a reunión inicial para evacuar dudas técnicas y explicar los lineamientos del procedimiento, tras lo cual la solicitante podrá presentar el formulario correspondiente.
• Las partes interesadas deben solicitar -previamente- la clasificación arancelariade la mercadería.
• Las presentaciones deberán efectuarse por correo electrónico a la Mesa de Entradas virtual de la CNCE, y acompañar el formulario correspondiente al trámite que se pretende.
• Se establecen procedimientos para el control de compromisos de precios y la evaluación de nuevos exportadores. La CNCE será la encargada de analizar el cumplimiento de los compromisos y notificar a las firmas exportadoras en caso de incumplimiento.
• Para los nuevos exportadores, se deben considerar volúmenes mínimos de operaciones comerciales significativas hacia Argentina. La CNCE evaluará las solicitudes y recomendará la apertura de exámenes, notificando a las partes interesadas y difundiendo la resolución. Los exportadores deben acreditar sus operaciones comerciales dentro de un plazo determinado y actualizar la información presentada.

 

Finalmente, la Comisión emitirá un informe que servirá de base para la determinación final y las partes podrán presentar alegatos.

 

Las modificaciones introducidas reflejan la política del gobierno en post de modernizar y agilizar los procedimientos administrativos relacionados con el comercio exterior.

 

 

 

Por Maria Alejandra Fiandesio

 

 

Abeledo Gottheil Abogados
Ver Perfil
Citas

Resolución comentada: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/324534/20250428

Opinión

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent
opinión
ver todos
Justicia Penal y Delitos Ambientales en clave Kafkiana
Por Horacio Franco (*)
Franco Abogados - Consultores Ambientales



Novedoso fallo en torno a la Estabilidad Fiscal
Por Andrés M. Galíndez
Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen

detrás del traje
Analia V. Durán
De MBB BALADO BEVILACQUA ABOGADOS
Nos apoyan