Obligaciones Negociables Clase XXIV de Cresud Sociedad Anónima Comercial, Inmobiliaria, Financiera y Agropecuaria

Zang, Bergel & Viñes Abogados asesoró a Cresud Sociedad Anónima Comercial, Inmobiliaria, Financiera y Agropecuaria (“Cresud” o la “Compañía”) en la emisión de la Décimo Tercera Serie de Obligaciones Negociables Clase XXIV (la “Clase XXIV” o las “Obligaciones Negociables”) en el marco de su Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables por un valor nominal de hasta US$500.000.000 (o su equivalente en otras monedas).

 

Perez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoró BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco Santander Río S.A., Puente Hnos. S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A. y Banco Hipotecario S.A. en su carácter de colocadores de la Clase XXIV.

 

El 14 de noviembre de 2018, la Compañía finalizó exitosamente la colocación de la Clase XXIV por un valor nominal total de US$73.605.400, con vencimiento el 14 de noviembre de 2020 a una tasa fija de 9% nominal anual (pagadera trimestralmente) y a un precio de emisión del 100% del valor nominal.

 

La oferta fue dirigida al mercado local y las Obligaciones Negociables han sido autorizadas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y para su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A.

 

Asesores legales de Cresud
Zang, Bergel & Viñes Abogados
Socia Carolina Zang, consultora María Cecilia Pasman y los asociados Nicolás Falabella y Matías Gastaminza.

 

Asesores legales de los Colocadores
Perez Alati, Grondona, Benites & Arntsen
Socio Diego Serrano Redonnet y asociados Nicolás Aberastury y Guido Meirovich.

 

 

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen
Ver Perfil
Zang, Bergel & Viñes Abogados
Ver Perfil

Opinión

Alcances de la limitación de la Ley Bases a la presunción del art. 23 de la Ley de Contrato de Trabajo. Conflicto entre la reforma y los principios estructurales del derecho laboral
Por Nicolás Roberti Kamuh
Malatesta, Roberti Kamuh & Garramuño (MRKG)
opinión
ver todos

El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados

Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

detrás del traje
Juan Novillo Astrada
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan