Programa en Big Data y Políticas Públicas

En los últimos años, el sector privado ha evolucionado y desarrollado competencias en el proceso de uso y explotación de datos, facilitando la toma de decisiones y mejorando la calidad de los servicios. Por su parte, el sector público tiene el desafío de profundizar el uso de los datos, para basar sus decisiones en evidencias, diseñar mejores políticas y brindar servicios centrados en el ciudadano.

 

El programa en Big Data y Políticas Públicas de la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral está orientado a desarrollar las herramientas para la adecuada implementación del uso de datos en el diseño y ejecución de políticas públicas. Se trabajará con casos prácticos y se utilizarán datos abiertos de distintas fuentes de información.

 

El curso online te dará la capacidad de procesar grandes fuentes de información y hacer cruces de bases de datos, a fin de poder armar mapas, tableros y otros productos. A su vez, vas a aprender a programar bases de datos bajo el lenguaje Python.

 

Big Data y Políticas Públicas comenzará el jueves 27 de agosto, de manera completamente online, y tendrá una duración total de 16 clases semanales

 

¡Conocé más haciendo clic aquí! 

 

 

Opinión

Fallo Plenario en lo Comercial: La caducidad de la instancia de mediación no implica el rechazo automático de la demanda
Por Sol Lucía Pereyra
PASSBA
opinión
ver todos
El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados

Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

detrás del traje
Juan Novillo Astrada
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan