Uruguay
Se Conocieron las Primeras Medidas Fiscales por el Coronavirus

El Coronavirus ha generado una nueva realidad: una paralización más que significativa de la actividad económica, con todo lo que ello conlleva (desempleo, cierre de empresas, ruptura de la cadena de pagos, etc.).  Frente a esa realidad, el gobierno dio a conocer anoche las primeras medidas tributarias para flexibilizar el pago de ciertos tributos, especialmente para aquellas empresas de reducida dimensión económica.

 

Una síntesis de dichas medidas sigue a continuación:

 

Tributos recaudados por la DGI:

 

  • Se difiere el pago del IVA Mínimo (las llamadas “empresas del Literal E” del IRAE) para los pagos del mes de marzo y abril, que se abonarán en seis cuotas iguales, consecutivas, sin intereses, a partir de mayo. Por tanto, el vencimiento previsto para el viernes 20 de marzo se posterga hasta el mes de mayo.
  • Se prorroga el pago de impuestos de DGI de este mes hasta el próximo viernes 27 de marzo. Quedan exceptuadas de esta prórroga las empresas públicas.

Tributos recaudados por el BPS:

 

Los beneficiarios serán: monotributistas, empresas unipersonales y sociedades personales con hasta 10 empleados cuyo régimen de aportación sea Industria y Comercio.

 

  • Se difiere el pago de los monotributistas y los aportes de dueños y socios de sociedades personales, correspondiente a los meses de pago abril y mayo. El 60% de dichos aportes se abonarán en seis (6) cuotas a partir del mes de junio. El 40% restante será de cargo del Estado.

Por Domingo Pereira y Guzmán Ramírez

 

 

Bergstein Abogados
Ver Perfil

Opinión

El secreto fiscal en controversias sobre facturación apócrifa. Una herramienta utilizada por el fisco en su exclusiva ventaja, que impone reflexionar sobre su razonabilidad y la necesidad de una reforma
Por Irina Mizrahi (*)
detrás del traje
Nos apoyan