Según el BCRA, a pesar de Aumentar Morosidad de Familias se Mantiene en el Mínimo Histórico
Según un informe elaborado por el Banco Central de la República Argentina, se produjo un incremento respecto del año anterior del 4,1 % en la irregularidad de los créditos destinados al consumo. Sin embargo, dichos niveles no generan mayores sobresaltos, debido a que se encuentran en un piso histórico, en comparación con el 38,6 alcanzado en el año 2002. Tal situación se produjo, debido a que cada vez un mayor número de  familias poseen dificultades en poder afrontar las obligaciones bancarias, produciendo una señal de alerta la circunstancia de que el aumento en la mora fue superior a las colocaciones de crédito en el sistema financiero. A pesar de la situación de las familias, es importante señalar que la irregularidad fue inferior a nivel general, siendo la misma del 2,9 por ciento. Ello se debe, a la mejora en la situación de las empresas, quienes durante los últimos años se preocuparon por buscar las maneras para poder sanear sus deudas y autofinanciarse, mostrándose aisladas del financiamiento bancario.

 

Opinión

Los expedientes electrónicos y la representación legal: el Tribunal Fiscal de la Nación
Por Maria Clara Albinati
Ryan - Lussich & Asociados
opinión
ver todos
El futuro del LegalTech: Predicciones y expectativas
Por Melany Di Polvere
Alfaro Abogados



Beneficio de gratuidad y costas por su orden
Por Hector R. Cano
Cano, Ambrosoni & Parada, Abogados

detrás del traje
Ignacio Gonzalez Zambón
De TCA TANOIRA CASSAGNE
Nos apoyan