Semana Internacional de la Seguridad Informática del 24 Noviembre al 1 de Diciembre
En el año 1988, la Association for Computing Machinery (ACM) declaró al 30 de Noviembre como el “Día Internacional de la Seguridad Informática”, con el objetivo de concientizar respecto de las amenazas que atentan contra la seguridad de la información.   La Seguridad Informática consiste en un conjunto de procesos cuyo objetivo es minimizar los riesgos a los cuales se expone la información, mediante una serie de técnicas y herramientas organizativas que buscan preservar su confidencialidad, integridad y disponibilidad, es decir las condiciones que la hacen confiable.   La Secretaría del Gabinete y Gestión Pública, a través de la Subsecretaría de Tecnologías de Gestión y la Oficina de Nacional de Tecnologías de Información llama y convoca a todos los sectores de la sociedad a participar en la organización de eventos gratuitos para difundir la seguridad informática. Todos los eventos de la Semana de la Seguridad Informática están publicadas en el sitio:http://seguridadinformatica.sgp.gob.ar/

 

Opinión

Conflictos colectivos en la era digital: nuevas formas de protesta “2.0”
Por Julián G. Cosso
CYT Abogados
opinión
ver todos
Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

Los accionistas de sociedades anónimas y el concurso
Por Alan Hirschlaff
Olivera Abogados

Justicia Penal y Delitos Ambientales en clave Kafkiana
Por Horacio Franco (*)
Franco Abogados - Consultores Ambientales

detrás del traje
Analia V. Durán
De MBB BALADO BEVILACQUA ABOGADOS
Nos apoyan