Valeria Ayerza
Boehringer Ingelheim

¿Si no hubieses sido abogado que te hubiera gustado ser?
Me hubiera gustado dedicarme al arte.

 

¿Cuál fue el libro que más te gusto o te impacto en tu vida?
Anna Karenina, un libro con el que reí, lloré, me amargué y disfruté.

 

¿Un lugar donde te gustaría vivir?
Me encanta vivir en Buenos Aires. Es una ciudad que te ofrece de todo. Pero claramente podría vivir también en Nueva York donde las opciones son ilimitadas.

 

¿Qué te hace feliz?
Creo que es un conjunto de cosas: estar con mi familia, jugar con mis hijos, estar en el campo, viajar, trabajar, y saber disfrutar de las cosas.

 

¿Qué te pone de mal humor?
La injusticia. Mas que malhumor, me entristece.

 

¿Tu virtud preferida?
Saber disfrutar. Poder disfrutar de cada cosa.

 

¿Cuál es tu principal defecto?
Claramente la ansiedad.

 

¿Cómo te imaginas en el futuro?
Viviendo de la misma manera que lo hago hoy pero tal vez más tiempo en el campo.

 

¿A quién admirás?
A mis padres, porque cada uno con su estilo, son únicos.

 

¿Tu músico favorito?
Uy muchos, sobre todo los músicos de los 60s: Los Rolling Stones, Beatles, Lou Reed.

 

¿Qué deporte practicas o te gustaría practicar?
Me gusta mucho el trekking. Y me encanta caminar y caminar (si clasifica como deporte). Me recorro la ciudad a pie.

 

¿Cuál es tu serie de televisión favorita?
Honestamente no miro mucha televisión e este momento, pero sí series en Netflix. Me gustó mucho The Good Wife y Vikings.

 

¿Cuál es tu dispositivo tecnológico/app preferido?
No creo que tenga uno preferido. Sí me divierte seguir a mis amigos y familia en Instagram, sobre todo a los que viven afuera, porque siento que las distancias se acortan un poco.

 

¿Qué herramientas tecnológicas te resultan útiles?
Todo lo que tiene que ver con home banking y contratos electrónicos.

 

¿Qué te gustaría hacer en el futuro que hoy no podes?
Estar más en el campo y en la ruta.

 

 

Opinión

Alcances de la limitación de la Ley Bases a la presunción del art. 23 de la Ley de Contrato de Trabajo. Conflicto entre la reforma y los principios estructurales del derecho laboral
Por Nicolás Roberti Kamuh
Malatesta, Roberti Kamuh & Garramuño (MRKG)
opinión
ver todos

El debate sobre la constitucionalidad de la tasa de estadística continua
Por Ramiro Cassullo Blanco
Ryan Lussich & Asociados

Las enseñanzas legales del caso El Eternauta
Por Laura de Achával
Achával IP & Asoc.

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent

detrás del traje
Juan Novillo Astrada
De BOUREL & PARIS-LAPLACE
Nos apoyan