Avanza el proyecto para crear juzgados de Instrucción en lo Penal Económico

La iniciativa, que fuera presentada con las firmas de la presidente de la Nación, Cristina Fernández; el jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich; y el ministro de Justicia, Julio Alak, obtuvo dictamen de mayoría en la Comisión de Justicia.

 

Una vez que tenga el visto bueno de Presupuesto y Hacienda, el proyecto podrá ser tratado en el recinto con el objetivo, según fundamentos, de "asegurar el correcto funcionamiento del sistema tributario".

 

Con el proyecto, el Poder Ejecutivo intentará transformar los juzgados nacionales en lo Penal Tributario en juzgados de Instrucción en lo Penal Económico. Asimismo, se establecería el cambio de las Fiscalías nacionales en lo Penal Tributario en Fiscalías nacionales en lo Penal Económico.

 

En tal sentido, el proyecto buscará "agilizar la interacción con los distintos organismos involucrados en la investigación de los distintos delitos, evitando la demora en los procesos".

 

Por otra parte, la Presidente anunció que enviará al Congreso Nacional un proyecto para reformar el Código de Procedimiento Penal que “transforme el actual sistema de inquisitivo en acusatorio”.

 

 

Opinión

El uso de la Inteligencia Artificial (IA) para la generación de deep fakes en el tráfico de material de abuso sexual infantil y la anomia en el sistema penal argentino (artículo 128 del Código Penal). La necesidad de una urgente reforma
Por Gustavo Eduardo Aboso (*)
elDial.com
detrás del traje
Nos apoyan