Por evasión agravada, directivos del HSBC fueron imputados

En el marco de una investigación por supuesta asociación ilícita y maniobras ligadas al lavado de dinero a través del ocultamiento de cuentas bancarias, el fiscal Jorge Dahl Rocha imputó a directivos del banco HSBC.

 

La causa, que vincula a los actores con el delito de “evasión agravada” en 392 millones de pesos, se originó a partir de una denuncia llevada a cabo por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

 

Cabe señalar que el Juzgado Nacional Penal Tributario número 3, a cargo de la jueza María Verónica Straccia, tramita el expediente de la investigación, que según indican fuentes oficiales, se trata de una ramificación del caso “Rozuadonsquey”.

 

Rocha, mediante su escrito, apuntó contra supuestas operaciones ocultas sobre cuentas bancarias de empresas fantasmas. Los directivos de esas sociedades también fueron imputados.

 

De acuerdo al organismo tributario, las maniobras de evasión de las empresas involucradas eran facilitadas por el HSBC Bank Argentina, el cual ofrecía un servicio especial a las compañías que utilizaban facturas truchas. “Se realizaban depósitos de cobranzas surgidas de operaciones inexistentes, en una cuenta asociada a un CUIT genérico”, aclararon fuentes judiciales.

 

Al parecer, la entidad bancaria ocultaba a los verdaderos responsables de los depósitos bancarios e impedía el control de la AFIP sobre los movimientos. Si se confirma la evasión agravada, los ejecutivos de la filial en Argentina podrían enfrentar penas que van desde los 3 a los 9 años de prisión.

 

 

Opinión

El uso de la Inteligencia Artificial (IA) para la generación de deep fakes en el tráfico de material de abuso sexual infantil y la anomia en el sistema penal argentino (artículo 128 del Código Penal). La necesidad de una urgente reforma
Por Gustavo Eduardo Aboso (*)
elDial.com
detrás del traje
Nos apoyan