Opinión
La construcción del concepto de democracia en las sentencias de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
Por
Pedro Martin Bardi
Estudio Bardi & Asociados
Estudio Bardi & Asociados
El Nuevo Régimen de Iniciativa Privada
Por
Damián Navarro
Richards, Cardinal, Tützer, Zabala & Zaefferer
Richards, Cardinal, Tützer, Zabala & Zaefferer
La empresa familiar ante una operación de M&A (*)
Por
Rodolfo G. Papa (**)
Volver (fiscalmente), con la frente marchita
Por
Valeria D’Alessandro (*)
D'Alessandro Tax
D'Alessandro Tax
Uruguay
Más allá del cumplimiento: Estrategias y desafíos en la protección de datos personales para empresas en Uruguay
Por
Ignacio Torres Negreira
Bergstein Abogados
Bergstein Abogados
El Sindicato quiere nombrar a un delegado en mi empresa, ¿Qué me espera?
Por
Ricardo I. Kennedy
Diaz Bobillo, Vittone, Carassale, Richards & Goyenechea Abogados
Diaz Bobillo, Vittone, Carassale, Richards & Goyenechea Abogados
La Suprema Corte de los EE.UU. se expide sobre la moderación de contenido en las plataformas de Internet
Por
Arnaldo Cisilino
Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen
Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen
Beneficio para contribuyentes cumplidores (LEY 27.743). Una interpretación irrazonable por parte de la AFIP
Por
Juan Marcos Rouges
Rosso Alba & Rougès
Rosso Alba & Rougès
Oficina de Marcas de Argentina – Resolución INPI N° 295/2024: Algunas consideraciones a un mes de su entrada en vigor
Por
Paula Galván
Ojam Bullrich Flanzbaum
Ojam Bullrich Flanzbaum
Las Sociedades Anónimas Deportivas. La Falsa dicotomía entre negocios y bien común
Por
Juan Martín Salvadores de Arzuaga
De Dios & Goyena
De Dios & Goyena
¿Pueden tokenizarse las acciones de Sociedades Anónimas? Reflexiones a propósito de la RG 15/2024 de la I.G.J.
Por
Eduardo Favier Dubois
Favier Dubois & Spagnolo
Favier Dubois & Spagnolo
Sociedades cripto. Análisis del art. 67 de la Resolución 15/2024 de IGJ, que finalmente admite el aporte de criptoactivos al capital de las sociedades de CABA
Por
Tomás Sanchez Saccone
Saccone Abogados
Saccone Abogados
Reinventando las comunicaciones con IA: Transformación y oportunidades en el sector legal
Por
Melany Di Polvere
Alfaro Abogados
Alfaro Abogados
Ley Bases y su reforma laboral
Por
Maximiliano Zatta*
ESKENAZI CORP.
ESKENAZI CORP.
El delito de lavado de activos y su política criminal
Por
Lucía Filipelli Colletto
Durrieu Abogados S.C.
Durrieu Abogados S.C.
La intervención judicial de las sociedades y el artículo 114 de la Ley 19.550. Análisis de un nexo simbionte y necesario
Por
Gastón Federico Martorell
Kabas & Martorell
Kabas & Martorell
La Ley de Bases y los recursos directos: dos ejemplos de su (no) aplicación
Por
Diego Andrés Alonso
Bulló Abogados
Bulló Abogados
Utilización de Blockchain como medio de prueba en el procedimiento jurisdiccional
Por
Alejandro Gonzalez Rossi
González Rossi Abogados
González Rossi Abogados
Artículos
Mediciones reales de los efectos de la IA-Informe Future of Professionals 2025 Thomson Reuters


opinión
ver todos
Por Julian De Diego
Por Jaime Sánchez de la Puente (*)
Por Pablo A. Pirovano (*)
PASBBA
PASBBA
Por Walter Mañko (*)
Deloitte Legal
Deloitte Legal