Opinión
Ley de Bases: Nueva regulación del despido discriminatorio
Por
Luciana Mercedes Ambrosio
¿Porqué hacer trabajo legal Pro Bono en la Argentina?
Por
Felipe Videla
Beccar Varela
Beccar Varela
Ley Bases: Análisis crítico de las reformas a la Ley de Hidrocarburos
Por
Francisco Javier Romano (*)
Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen
Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen
Las facultades delegadas en la ley 27742 de bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos
Por
Pablo Alejandro Pirovano
PASBBA Abogados
PASBBA Abogados
Res 185/2024 SE ME – Novedades en eficiencia energética
Por
Santiago A. Gonzalez
Gonzalez & Schindler
Gonzalez & Schindler
Nuevo marco normativo de IGJ
Por
Dolores M. Gallo
Barreiro
Barreiro
Modificaciones introducidas por la Ley N° 27.742 de Bases a los Contratos Públicos y la Ley N° 17.520 de Concesión de Obra Pública
Por
Mariano Gimenez Riili
GRB LEGAL
GRB LEGAL
La caridad al servicio del terrorismo: ¿hipocresía o ingenuidad? El "blanqueo de políticas" coercitivas
Por
Tomás Guido
Estudio Durrieu
Estudio Durrieu
Ley de Bases - ¿Efecto retroactivo en la eliminación de multas laborales?
Por
Juan Campenni
Estudio Bunge - Bunge, Smith & Luchía Puig
Estudio Bunge - Bunge, Smith & Luchía Puig
Ley Bases: su incidencia en las relaciones jurídicas existentes
Por
Carolina Hita (*)
Fallo Oliva: Los pormenores de un nuevo mecanismo de actualización de aplicación de intereses laborales
Por
Maximiliano Zatta*
ESKENAZI CORP.
ESKENAZI CORP.
Del recurrente tema de los saldos a favor
Por
Laura Marcos (*)
Castagno Franchi Marcos Abogados
Castagno Franchi Marcos Abogados
Industrias marrones y finanzas sostenibles: ¿aliadas o enemigas?
Por
María Victoria Tuculet
Bomchil
Bomchil
Sana convivencia entre el desarrollo de la Inteligencia Artificial y la protección de datos personales
Por
Natalia Passalacqua
Mabe Argentina
Mabe Argentina
Retrato actual en materia de infraestructura pública y nuevos interrogantes que se desprenden a partir de la sanción de la Ley de Bases (1)
Por
IGNACIO GONZALEZ ZAMBON
TCA Tanoira Cassagne
TCA Tanoira Cassagne
La sociedad infrapatrimonializada como "Actividad riesgosa": ¿Quiénes y cómo deben responder por los daños causados?
Por
ERNESTO EDUARDO MARTORELL
Kabas & Martorell
Kabas & Martorell
Opinión
La Autonomía de la Voluntad y la Distribución de Riesgos en los Contratos Comerciales. Una mirada desde el sistema de tarjetas de crédito
Por
Juan Pringles


opinión
ver todos
Por Horacio Franco
Por Agustina Nicola
Por Ab. Luis Eugenio Fasoli
Por Guillermo Sporleder