El Plan de Contingencia incluye diferentes acciones que implementará la Secretaría de Energía en los segmentos de generación, transporte y distribución de energía eléctrica. Entre otras medidas, este Plan incluye un esquema de remuneración adicional en base a la potencia disponible (remuneración fija) y la generación (remuneración variable), cuyo objeto es promover la disponibilidad de las centrales de generación térmica en meses y horas críticas.
Este esquema estará vigente desde diciembre de 2024 hasta marzo de 2026 −plazo que podrá ser prorrogado por 12 meses adicionales− y estará sujeto a la presentación de un programa en el que se detallen las tareas de mantenimiento a realizar en cada unidad generadora.
A su vez, el Plan de Contingencia crea un mecanismo voluntario de gestión de demanda de los Grandes Usuarios Mayores (GUMA). En el marco de este mecanismo, los GUMA con requerimientos máximos declarados mayores a 10 MW podrán presentar a CAMMESA una oferta de reducción de carga. Para esto, deberán indicar el precio ofertado en USD/MWh y horas disponibles en cada día, con un límite de 8 horas diarias. El precio máximo de la energía asociada a la reducción de carga será de USD 350 por MWh.
Por Francisco A. Macías y Gonzalo Santamaría
Artículos


opinión
ver todosPASSBA
Abeledo Gottheil Abogados
TCA Tanoira Cassagne
Resqui Pizarro-Recasens Siches & Asociados
detrás del traje
Nos apoyan
