Media Sanción al Proyecto de Digesto Jurídico

La presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, junto al ministro de Justicia, Julio Alak, y el secretario de Justicia, Julián Álvarez, había presentado la iniciativa en julio de 2011.

 

El proyecto aprobado por la Cámara de Diputados y girado al Senado se refiere a la tarea de ordenamiento legal realizada por más de 200 juristas, que luego fue controlada y plasmada en un dictamen por una comisión bicameral del Congreso.

 

Cabe destacar que del trabajo participaron juristas convocados por la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

 

Dos ejemplos insólitos de leyes que se encontraban vigentes: el ordenamiento de los fusilamientos de junio de 1956 y otra que penaba a aquellos “funcionarios que azotaban ciudadanos”.

 

Muchas de las leyes que se analizaron, hoy vigentes en el país, han sido modificadas por nuevas, mientras que otros se superponen entre sí. Por otra parte, algunas de las normas devinieron en abstracto por el paso del tiempo.

 

 

Opinión

¿Y si $LIBRA no fuese delito?
Por Santiago Kent
Estudio Kent
opinión
ver todos
Justicia Penal y Delitos Ambientales en clave Kafkiana
Por Horacio Franco (*)
Franco Abogados - Consultores Ambientales



Novedoso fallo en torno a la Estabilidad Fiscal
Por Andrés M. Galíndez
Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen

detrás del traje
Analia V. Durán
De MBB BALADO BEVILACQUA ABOGADOS
Nos apoyan