Llegó la causa "O., J. H. c/Estado Nacional Ministerio de Defensa Estado Mayor General de la Armada s/Daños y perjuicios" a la Sala III de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal a los fines de resolver el conflicto de competencia suscitado entre la titular del Juzgado Nº4 del fuero y la titular del Juzgado Civil y Comercial Federal Nº9.
El actor promovió demanda contra el Estado Nacional - Armada Argentina - "por los daños ocasionados en [su] salud psicofísica […] por y en los actos del servicio que desempeñó bajo las órdenes de la demandada".
Sostuvo que ingresó a la Armada en el año 1987 en perfectas condiciones de salud como aspirante a buzo de bote y buzo táctico; y que, con el pasar de los años "comenzó a padecer los primeros síntomas y secuelas por las tareas que se le exigieron".
El actor denunció que sufrió diversos accidentes laborales, a lo que se sumó la pérdida gradual de su capacidad auditiva. Sumado a ello, manifestó que a partir del 2008 "también se comenzaron a producir persecuciones y presiones en su contra y que debió soportar hechos y situaciones de persecución, sobre exigencia, descalificaciones, destrato y presión psicológica y moral".
Para los camaristas, la competencia del fuero quedaba determinada en razón de la índole de la pretensión.
Específicamente, los magistrados señalaron que la indemnización por daños y perjuicios reclamada "se vincularía con hechos acontecidos durante la relación que unió a las partes; quedando, así, la cuestión regida de modo preponderante por principios y normas de derecho administrativo, como lo son las que informan el régimen particular de empleo de los miembros de las Fuerzas Armadas".
El pasado 24 de febrero los Dres. Fernández y Greco declararon que la causa era de competencia de la Justicia Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal.
Artículos
PPO Abogados


opinión
ver todosEskenazi Corp
CYT Abogados
PPO Abogados
detrás del traje
Nos apoyan
