Noticias
Miércoles 08 de Mayo de 2024
Se amplía el alcance del Impuesto PAÍS
En el día de la fecha, se publicó en el Boletín Oficial y entró en vigencia el Decreto N° 385/2024 (el “Decreto”), mediante el cual el Poder Ejecutivo Nacional extendió los supuestos alcanzados por el “Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria” (el “Impuesto PAÍS”).
El Decreto incorpora los siguientes hechos imponibles:
- La compra de billetes y divisas en moneda extranjera para el pago de utilidades y dividendos, en los términos del Régimen Informativo Contable Mensual para Operaciones de Cambio del Banco Central de la República Argentina (“BCRA”). La alícuota es del 17,5 %;
- La compra de billetes y divisas en moneda extranjera para la repatriación de inversiones de portafolio de no residentes generadas en cobros en el país de utilidades y dividendos recibidos a partir del 1 de septiembre de 2019, inclusive, en los términos que disponga el BCRA. La alícuota es del 17,5 % y el pago del impuesto estará a cargo de quien realice la operación, debiendo actuar como agente de percepción y liquidación la entidad autorizada para operar en cambios por el BCRA a través de la cual se realice la operatoria de que se trata;
- La suscripción en pesos de “Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre” (BOPREAL) emitidos por el BCRA o de aquellos bonos o títulos que esa institución emita en el futuro con igual finalidad, por parte de quienes los adquieran en concepto de: (i) pago de utilidades y dividendos, en los términos que disponga el BCRA y/o (ii) repatriación de inversiones de portafolio de no residentes generadas en cobros en el país de utilidades y dividendos recibidos a partir del 1 de septiembre de 2019, inclusive, en los términos que disponga el BCRA. La alícuota es del 17,5 % y el impuesto estará a cargo del suscriptor, pero deberá actuar en carácter de agente de percepción y liquidación la entidad financiera a través de la cual se realice la integración de la suscripción.
Por Manuel M. Benites, L. Marcelo Núñez y Facundo Fernández Santos
Artículos
A días de que se promulgue la reforma a la Ley de Arbitraje Comercial de Inglaterra, ¿Cuáles son los cambios relevantes, y por qué serán de interés?
Por
Tomás Villaflor y Agustín Spotorno (*)


opinión
ver todos
Por Pablo A. Pirovano
PASSBA
PASSBA
Por Sergio Porteiro
Abeledo Gottheil Abogados
Abeledo Gottheil Abogados
Por Magdalena Carbó
TCA Tanoira Cassagne
TCA Tanoira Cassagne
Por Jorge C. Resqui Pizarro
Resqui Pizarro-Recasens Siches & Asociados
Resqui Pizarro-Recasens Siches & Asociados
detrás del traje
De TCA TANOIRA CASSAGNE
Nos apoyan

ASESORAMIENTO Y TRANSACCIONES
FALLOS
ARTÍCULOS RELACIONADOS